
El Día de Internet se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005, pero en noviembre de ese año, durante la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, se acordó que el 17 de mayo sería el Día Internacional de Internet.

Son muchas las ventajas que podemos obtener de Internet, como la inmediata información de todo el mundo, formación online, búsqueda de empleo, Comercio Electrónico, ocio, cultura y como no en el campo de la salud también tiene múltiples aplicaciones.
Los profesionales sanitarios que nos atienden tienen acceso a nuestro historial clínico desde cualquier centro Sanitario y en cualquier momento.
La receta electrónica almacena los tratamientos prescritos por los médicos a la cual se accede desde cualquier farmacia para su entrega al paciente.
El servicio de cita por internet, se encuentra implantado en varios centros de salud , por el que los ciudadanos españoles pueden utilizar en este servicio de cita la consulta en atención primaria.
Además La telemedicina se ha desarrollado en los últimos años como prestación de servicios de salud a distancia.
Actualmente un paciente puede recibir mensajes de texto para recordarle que tome sus medicamentos, el familiar de un afectado por diábetes puede formar parte de una comunidad virtual para conocer nuevos avances, un doctor puede hacer una consulta vía Skype o responder preguntas de pacientes por Facebook, además la telemedicina permite el seguimiento continuo de pacientes con enfermedades crónicas, como EPOC, insuficiencia cardiaca, anorexia y otras muchas patologías.