La Organización Mundial de la Salud fue creada el día 7 de abril de 1948 y en conmemoración a ese día, cada año se elige un tema de interés prioritario para la salud pública mundial.
El tema de este año 2013 es la HIPERTENSIÓN.

Uno de cada tres adultos del mundo padece hipertensión, aumentando esa proporción con la edad, y siendo la insidencia más alta en algunos países con ingresos bajos de África. Se cree que afecta a más del 40% de los adultos en muchos países de ese continente.
No obstante, la hipertensión se puede prevenir y tratar.
La prevención y el tratamiento de la hipertensión, y de otros factores de riesgo cardiovascular, ha hecho que disminuyan las muertes por cardiopatías.
El riesgo de padecer hipertensión se puede reducir adoptando mayor concienciación y comportamientos saludables como:
El seguimiento de una dieta equilibrada.
Evitar el uso nocivo de alcohol.
Hacer ejercicio físico con regularidad.
Manteniendo un peso saludable.
Evitando el consumo de tabaco.
El objetivo del Día Mundial de la Salud 2013 es la reducción del número de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, promoviendo la toma de conciencia sobre las causas y las consecuencias de la hipertensión. Animar a la población a modificar los comportamientos que pueden provocar hipertensión,
convencer a los adultos de que controlen su presión arterial periódicamente; aumentar el número de centros de salud en los que se puedan realizar chequeos de la tensión arterial; y alentar a las autoridades nacionales y locales a crear entornos que favorezcan comportamientos saludables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario